Diez más con hepatitis A

Se oficializó denuncia en la Defensoría del Pueblo
Diez más con hepatitis A
Con la presencia de Interagua, peritos y Defensoría del Pueblo se tomó la muestra en los barrios y escuelas afectadas.
Vicente Chonillo Y, Guayaquil.
chonillov@granasa.com.ec
Fotos de Jorge Quimí
La abogada Patricia Castro, de la Defensoría del Pueblo, efectuó un recorrido por la zona afectada por el contagio con hepatitis A, acompañada por peritos de la Universidad de Guayaquil, Católica e independientes. Las primeras tomas se efectuaron en la escuela Alberto Perdomo, justo en la cisterna donde requerían los delegados de Interagua.
De esta toma se abastecieron con las muestras los peritos y los técnicos de Interagua, precisamente en el momento en que la bomba de succión llenaba dicha cisterna. Posterior a estas tomas se registró la lectura del análisis del nivel de cloro de 0.73 por parte de los técnicos de la Interagua, valores que contrastaron con los recogidos por los técnicos de la Universidad Católica, cuyo examen dio como resultado 0.65 sobrepasando el nivel mínimo de 0.30 que debe existir en el líquido vital para poder ser consumido.
DECLARACIÓN DE EMERGENCIA
Los moradores del sector no se oponen a que sean declarados en emergencia sanitaria, la Defensoría del Pueblo lo pedirá a las autoridades de Salud. Posteriormente se empezó con esta diligencia tomando muestra en varias viviendas, acción que fue censurada por el presidente de la Cube (Confederación Unitaria Barriales del Ecuador), quien dice que “en este momento el agua está apta, pues las tomas debieron ser hechas como mínimo hace 15 días y no ahora cuando Interagua tiene que haber tomado los correctivos del caso, clorificándola suficientemente para dejar sin sustento nuestra denuncia y el atentado contra la salud de la población”. A decir del Lcdo. Alvarado la empresa esperará los análisis para poder efectuar una declaración oficial de los procedimientos a seguir.
10 CASOS MÁS CON HEPATITIS
Y es que esta diligencia subió de tono cuando dentro de la escuela Perdomo, el doctor Hugo Duarte Cantos informaba a la abogada Patricia Castro, defensora del Pueblo, que hay 10 casos nuevos de contagiados con la hepatitis A reportados por el Instituto de Higiene en estos últimos días.
“REBELDES DEL PANTANO”
Como “rebeldes del pantano” se autodenominaron los moradores del sector, pues aseguran que aún en las mañanas el agua sale turbia y con olor a heces fecales. En nuestro recorrido pudimos apreciar que las cisternas que según los señores de Interagua son el foco del problema a simple vista no tienen relación alguna con el pozo séptico que esta escuela tiene por más de 20 años, pues carecen de alcantarillado.

Posteriormente, personal de Interagua constató que las redes de alcantarillado en el sector (fuera de la escuela) estaban colapsadas y rebosadas.

Alberto Villacís fue uno de los primeros moradores que se enfermó con la hepatitis A. Aseguró que diariamente sus dos hijos y esposa fueron cayendo víctimas de esta infección. Dice que se hizo tratar en los centros Progreso y Santa Martha.

Se ha oficiado a la Gobernación y se tiene preparada una reunión con el subsecretario de Salud y otras autoridades con los pobladores para que se pida la declaración de emergencia y se realice un cerco epidemiológico más efectivo y otras medidas de tratamiento del líquido vital y de las tuberías que lo conducen hasta los hogares de este sector suburbano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario